Fernanda Tapia

Conferencia del 7 de agosto de 2020 a las 13:00 hrs.

Fernanda es una de las comunicólogas mas importantes en México.  Locutora, productora, conductora, periodista, guionista, conferencista, cantante y actriz de coblaje.

Fernanda Tapia es locutora de radio, conductora y actriz de doblaje, ha contribuido en varios programas y proyectos, como las emisiones:  En Rock 101 participa en un programado llamado La Odisea Del Emisario, Hablemos de hombres, Cáigase de la cama, La media naranja, El tianguis de Fernanda, La Talacha, La Pantera, Sabrosita 590, Espacio 59, Radio Alicia, Radioactivo 98.5La Revista del Consumidor, Entre lo público y lo privado, junto a Andrés Roemer y en Las del estribo.

Tiene también un podcast titulado El Tao en Prodigy.msn.com; y otro podcast en Dixo.com. A partir del 5 de noviembre de 2012, fue Directora y Locutora de su programa de Radio “Triple W” a través de W Radio, el cual se transmitía de lunes a viernes de 13:00 a 15:00, hasta su transmisión final, el 13 de abril de 2018, por motivos de reprogramación de la estación.

Ha sido colaboradora en medios hace más de 32 años, en revistas como Reporte Indigo (revista digital), El Huevo, así como en los periódicos El Centro, El Financiero, La JornadaPublimetro y UNOMÁSUNO. Sin embargo, como ella misma lo ha aclarado en diversas ocasiones, no es periodista, pues no cuenta con la formación ni estudios que la avalen como tal.

Ha publicado cuatro libros, el primero publicado en 2004: “El sexo y otros cuentos de hadas”; el segundo publicado en 2008: “Sueños”, libro que se compone de recopilaciones de sueños que políticos, actores y amigos le han hecho y cuenta con la participación del Dr. Marco Campuzano, fue presentado por Horacio Franco, Marisol Gasé, Humberto Vélez, Juan Alarcón, Ana Francis Mor y Gustavo Munguía.

En 2011 lanza su tercer libro “Tampoco se trata de ser perfectas”, donde se cuentan una serie de confesiones hechas por mujeres de distintos ámbitos.  En 2012 lanza su cuarto libro “El bestiario político del Almohadazo”, desarrollado por los escritores de El Almohadazo y coordinado por el jefe de información de dicha emisión, nos muestra a la fauna política del país. En este libro únicamente colabora con el epílogo.